PERSPECTIVA, por Marcos Pineda Godoy.

El hashtag, o si prefiere llamarlo etiqueta, #CuauhtémocBlanco, es tendencia en las redes sociales, con más de 100 mil publicaciones hasta el momento, no sólo en México, sino en el mundo. La sesión de ayer de la Cámara de Diputados fue con mucho la más vista, entre todas las transmitidas en vivo en lo que va de la actual Legislatura y las notas periodísticas al respecto se cuentan por cientos.

No pasó para nada desapercibido el respaldo y la protección de Morena, el Verde y los priistas para evitar que continuara el proceso de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, por haber sido acusado de violación en grado de tentativa, en un contexto donde, encima, es señalado por un desfalco superior a seis mil millones de pesos y vinculado, por el presunto autor material de la ejecución pública del organizador de la Feria de Cuernavaca, cuando fungía como presidente municipal, a través de un video filtrado a los medios de comunicación nacionales.

El surrealista rechazo a dar entrada a la solicitud de desafuero, tan sólo con ver las imágenes donde algunas decenas de diputadas y diputados arroparon las intervenciones a favor de Blanco Bravo, los gritos de “no estás sólo” y la falaz argumentación de falta de pruebas y contradicciones en el expediente, dan cuenta de una exoneración “a priori”, brindada al ex ídolo del fútbol, en la que la legalidad fue usada como pretexto para en realidad protegerlo políticamente.

A Cuauhtémoc no lo dejaron solo, pero a la víctima la abandonaron por completo. Eso dejará una huella indeleble en la historia de México y constituirá una vergüenza, particularmente para las mujeres que se doblaron ante el poder, ya sea por conveniencia o por amenazas. ¿Con qué cara se van a presentar de ahora en adelante a foros y conmemoraciones? ¿Cuál legitimidad les será reconocida si llegan a hablar de justicia con perspectiva de género?

Sí, se anticipaba la protección de los hombres a Blanco Bravo, pero resulta inconcebible que hubiese mujeres manifestando con sus hechos y sus dichos su respaldo político, rayando en la desfachatez.

La molestia va más allá de las mujeres diputadas que exhibieron la incongruencia, precisamente en el mes de las mujeres y en el Día Internacional de la Mujer, enterrando la perspectiva de género como guía de la política pública. Las colectivas de auténticas activistas en favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres han convocado a una marcha para el próximo sábado 29 de marzo, que partirá de la Glorieta de las mujeres que luchan, en la Ciudad de México, a las once de la mañana.

Como sea, la secuencia de acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco no ha terminado. Sin embargo, con este antecedente, ya hay pocas esperanzas de que pueda ser llevado a enfrentar a la justicia. Ya saben quién, lo sigue protegiendo.

Y PARA INICIADOS:

Vale la pena destacar la valiente y congruente postura de las diputadas morelenses Meggie Salgado y Cindy Winkler por haber votado a favor del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, así como de Juan Ángel Flores y Agustín Alonso. Por el contrario, Sandra Anaya y Ariadna Barrera tendrán que cargar con el peso del señalamiento y el repudio de sus congéneres. Quedó claro quiénes están del lado de la justicia, de las mujeres, y quiénes a favor de la conveniencia personal y de la impunidad.

La información es PODER!!!

Artículos Relacionados

Deja un comentario