De política y cosas peores..! Por Manuel García García

Ayer todavía, el mensaje enviado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se escuchaba como inquieta, pero muy firme en su respuesta; existía una lucecita allá a lo lejos con una gran esperanza: “¡pagar 25% en los aranceles!”, es una locura, pero que gracias a la política de la presidencia de la República se logró una conversación y con ello, una respuesta inmediata en ambos países: México Estados Unidos: “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; Llegamos a una serie de acuerdos:

1.- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

2.- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

3.-«Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”… Este gran logro de la presidenta Sheinbaum pone muy en alto las decisiones de mandataria mexicana, quien desde el momento mismo en que el presidente de los Estados Unidos amenazó con subir los aranceles en un 25%, contó con el respaldo de todos los mexicanos: “no estoy sola”, comentó; sin embargo, los periodistas no hemos recibido ningún escrito de parte de los diputados locales y nacionales y menos de senadores, respaldando a la Primera Mujer en la Historia de México convertida en presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Solamente la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia escribió: “El gobierno que encabeza González Saravia respalda plenamente la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en defensa de la soberanía de México y rechaza categóricamente cualquier intento de injerencia extranjera o acusaciones infundadas contra nuestra país”. Y de allí en fuera, ningún funcionario se ha mostrado en defensa de México y de nuestra mandataria.

Una cosa es la “politiquería” y la otra es que estemos cerrados de ojos como para no ver que Estados Unidos pretende “adueñarse” y tener mucha injerencia en nuestro país y con el pretexto del combate a las drogas, Trump ha sentenciado que a los cárteles mexicanos los declarará ¡terroristas!, para tener injerencia y poder penetrar a México, como “pedro por su casa”. La respuesta de Sheinbaum y su plan “B”, quizá dio resultado, pero al parecer no lo utilizó, sino su diálogo con el país vecino y el donde convencimiento con muchas razones y buen tino, México ha salido adelante por el momento y se espera que de aquí para adelante se camine con muy buena política, con muy buera razón, con muy buena mesa de diálogo y conversación.

También se espera que Claudia Sheinbaum reciba el apoyo de todos sus gobernados, aunque algunos sean opositores al régimen gubernamental; sin embargo hay algunos medios, sobre todo en la Unión Europea que dicen: Unión Europea “lamenta” aranceles de EEUU a México, Canadá y China y, dijo, responderá “con firmeza” si se le aplican bloque. Y dice: “La Unión Europea (UE) “lamentó el pasado domingo la decisión de Estados unidos de imponer nuevos aranceles a los productos de Canadá, México y China y afirmó que responderá “con firmeza” si se aplican gravámenes al bloque. Sin embargo, como ya lo explicamos, la presidenta de México, logró , mediante conversaciones con Trump, buenos logros para México, los comerciantes y todos los mexicanos. Cabe destacar por su importancia que se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora, lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario