El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que el Frente Amplio Democrático, al que han convocado el PRD y el PAN rumbo a las elecciones de 2018, es la visión correcta para enfrentar el final de un régimen político y la necesidad de construir, en la más amplia pluralidad, la alternativa democrática de un gobierno de coalición, que incluya a los ciudadanos y organizaciones.

Explicó que quienes sean candidatos por parte de este Frente deberá asumir el compromiso llevar a cabo una reforma constitucional de régimen político, para que sea mucho más democrática y exista mayor transparencia y contrapesos, porque lo que está en crisis es el Estado Mexicano ante las expresiones de violencia y la imposibilidad de enfrentar a los grupos vinculados con ésta, la poca certeza en la impartición de justicia y la corrupción escandalosa e impune que persiste.

“Todas estas manifestaciones son el reflejo de la profunda crisis son expresiones de la profunda crisis (del régimen político actual) y hay que corregirlas sobre la base de la construcción institucional. La otra es el ofrecimiento de una alternativa salvadora y purificadora, que va a polarizar la elección también, que es la del candidato, dirigente hoy día, pero candidato, de Morena”, Andrés Manuel López Obrador, advirtió.

Graco Ramírez, tras considerar que para muchos hace algunas semanas era imposibles una alianza ampliara y plural, pero hoy es posible y factible su construcción, sostuvo que es precisó abrir una mesa abierta para elaborar un programa, una plataforma de gobierno, con el suficiente consenso para que se cumpla y se pueda llevar a cabo.

Este programa, agregó, debe de definir con total claridad qué acciones de tienen que hacer, como la participación de los ciudadanos en las decisiones; la reconstrucción de las instituciones para restablecer el Estado de Derecho, hoy en crisis; el acotamiento del gabinete y su ratificación por parte del Congreso de la Unión; y el establecimiento de la figura del Jefe de Gabinete o Primer Ministro.

Asimismo, la creación de mecanismos de control y transparencia, precisos y accesibles, para prevenir y detectar actos de corrupción de manera inmediata y no cuando ya estén consumados; y un nuevo pacto fiscal para la reconstrucción de la repartición de la rentan nacional, que otorgue incentivos para fortalecer regiones que sufren atraso y así evitar la desarticulación social y política del territorio nacional, ante las grandes diferencias.

Indicó que con este Frente se podría alcanzar un bloque mayoritario en el Congreso de la Unión para concretar la Reforma del Estado; esto, aclaró, implicaría construir consensos en las candidaturas para que comprometer a quienes las encabecen a asumirse como una mayoría en la próxima legislatura, que no se pierda una vez que se den los resultados electorales.

“Es decir, pasar de la alternancia a la verdadera transición (política) pendiente que tenemos, para reformar el Estado”, porque de no hacerlo simplemente se seguirá profundizando la crisis del país con otra cara, explicó durante el programa Enfoque del periodista Leonardo Curzio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario